En todas las ventas que he participado alrededor de la isla donde llevo mis bromelias aéreas para exhibir, siempre me encuentro con personas que aun creen que las bromelias aéreas son parásitas. "Las bromelia aéreas no son plantas parásitas", les contesto. Y siempre me responden: "pero es que ellas matan los arboles de mi casa, los secan..." Y de ahí pensé que era importante escribir este blog.El término parásito significa según el Word Reference: [Organismo] vegetal o animal que vive a costa de otro [organismo] de distinta especie, alimentándose de las sustancias que este elabora y perjudicándole, aunque sin llegar a producirle la muerte. Teniendo esto en mente, vamos aclarar si utilizar el término parásito para las bromelias aéreas es correcto o no.
"Y entonces, que es lo que pasa con las bromelias que yo veo que secan los árboles de mi casa?" me preguntan algunos clientes. Entonces hay que aclarar que la especie de la que estamos hablando en común, para Puerto Rico, es la T. recurvata. Esta especie es una que se reproduce a gran velocidad. El problema redunda en que cuando esta especie acapara el árbol y lo forra completamente entonces le tapa la luz solar que el árbol necesita para hacer fotosíntesis (su forma de crear alimento) y entonces el árbol seca las ramas. Para ese entonces las personas piensan que la bromelia aérea lo mató.
Indirectamente si le puede causar daño si se encuentran en grandes cantidades, pero no consume de su alimento por lo que no es parásita del árbol. Algunos lo entienden y otros no, pero les menciono el ejemplo clásico, común y fácil de entender en Puerto Rico: "Te has fijado que esta misma bromelia puede crecer en el tendido eléctrico?" Y entonces dicen: "si, son tan parásitas que hasta allí viven, en los cables de electricidad". Y entonces les pregunto: "y del cable que alimento obtienen?" Y es allí donde todos se dan cuenta que las bromelias aéreas o epifitas son autosuficientes, que son capaces de absorber agua y nutrientes por sus hojas y que no se alimentan de donde se aguantan.Espero esto sirva de educación por el bien del resto de las bromelias aéreas nativas de Puerto Rico que constantemente son erradicadas sin justificación, porque en la isla se cree que estas plantas son parásitas cuando no lo son.
Para mas información sobre bromelias síganos en nuestro blog o por Facebook Para comprar variedades exóticas de estas plantas visítenos en nuestro jardín ubicado en la carr. 109 km. 11.5 en Añasco, PR. Estamos para servirles!